ESCRITOS SOBRE MASONERÍA, HERMETISMO Y SIMBOLISMO, ARTURO REGHINI – Introducción a Arturo Reghini (por Ernesto Milá)-
De entre todos los esoteristas (esto es, de los “buscadores de lo interior”, a no confundir con los ocultistas, “amantes de lo oculto”) italianos, Arturo Reghini es, sin duda, uno de los más exuberantes y al mismo tiempo de los más desconocidos y discutidos. Desconocido en los países de lengua castellana y muy respetado en su país de origen, autor increíblemente prolijo y erudito, dedicó estudios que aún hoy conservan su valor a Cornelio Agrippa y al Conde de Cagliostro, al neoplatonismo y la teosofía, si bien la masonería y el pitagorismo fueron sus objetos preferidos (y más reiterados) de estudio.
En el período que abarca su vida, 1878–1946, es imposible entender el panorama de los estudios esotéricos italianos sin recurrir a su figura cuya portentosa trayectoria intelectual atraviesa en su madurez el Ventenio fascista. Es conocido como “el último pitagórico”. En esta obra hemos reunido una serie de ensayos escritos por Reghini sobre el simbolismo masónico y la fisonomía ideal que debería tener la institución, documentos inéditos sobre el Conde de Cagliostro y escritos sobre hermetismo. Reghini fue cofundador del Grupo de Ur, junto con Julius Evola, la última asociación que unió estudio de las doctrinas esotéricas a prácticas. La discrepancia entre Evola y Reghini sobre la masonería entrañó la disolución del grupo. Como puede comprobarse con la lectura de esta obra, los escritos de Reghini están a la altura de su compañero. Los textos de Reghini están precedidos de un ensayo introductivo y crítico de Ernesto Milá sobre la vida y la obra de este maestro del esoterismo occidental.
Tamaño: 15 x 23 cms. Páginas: 318. Precio de Venta al Público: 29,12 €
Pedidos: ESCRITOS SOBRE MASONERÍA, HERMETISMO Y SIMBOLISMO
#ocultistas #amantesdelooculto #ArturoReghini #CondedeCagliostro #masoneria #pitagorismo