REVISTA DE HISTORIA DEL FASCISMO Nº XCIII – TACUARA (2ª parte) – Últimos pasos, conclusiones y documentos.
DOSSIER TACUARA (2ª PARTE) : el drama del neo-fascismo argentino (II)
Terminamos nuestro estudio sobre el Movimiento Nacionalista Tacuara y sus escisiones con lo que fueron sus últimos pasos en los años 70, cuando ya no se podía hablar del MNT en sí mismo, sino de las aventuras personales de sus miembros. Como veremos, éstas fueron, como mínimo sorprendentes y, no solo ocuparon las primeras páginas en las revistas de “sucesos”, sino que también han tenido relación con la orientación política de sus antiguos militantes, incluso durante el gobierno actual de Javier Milei en 2023. Será obligado, por tanto, establecer unas conclusiones sobre lo que fue el Movimiento Tacuara en la historia de la República Argentina y del neofascismo.
Pasaremos luego a una selección de documentos emitidos por el tronco central del movimiento y por sus distintas escisiones que hemos seleccionado de nuestra colección particular. Se trata de documentos que tuvieron una enorme repercusión en la vida de toda la galaxia de grupos que derivaron del MNT y de la propia organización. Lamentablemente, no hemos podido rescatar algunos textos publicados en La Tacuara dAel Manchón (MNRT), de los que tampoco ha quedado rastro en Internet y que tuvieron -incluso desde el punto de vista personal- una importancia capital en nuestra propia evolución política. La importancia de estos textos radica en que fueron elaborados ANTES de que la influencia de las ideas marxistas irrumpiera en el interior del MNRT y giran en torno a la importancia de la concepción estratégica en la conquista del Estado. Así mismo, en los documentos del MNT se puede observar la importancia del pensamiento falangista en su conformación.
Tamaño: 15 x 21 cm. Páginas 222. Precio de Venta al público:
- Edición Eminves (portada con solapas, plastificada): 20 € (+ gastos de envío) [solo para España]
- Edición Amazon: 22,88 €
Pedidos edición Amazon: REVISTA DE HISTORIA DEL FASCISMO 93